InicioSol de Pando

Dirigente cívico que colaboró con Sol de Pando murió asesinado en Epitaciolandia


Vicente exhibiendo, en julio del pasado año, las pruebas documentales que demostraban los negociados familiares del gobernador Luís Flores Roberts.

En diciembre del pasado año, poco antes de refugiarse en Epitaciolandia, indignado por el alto grado de impunidad del que goza Flores Roberts, Vicente Rocha anunció una querella contra la ministra de Transparencia Nardi Suxo, quien no movió un dedo para investigar y procesar adecuadamente las fehacientes denuncias contra el Gobernador en relación a negociados con su propia familia…

© Wilson García Mérida

Al promediar las diez de la noche del lunes, el líder cívico pandino Vicente Rocha Rojas fue asesinado en su domicilio en la ciudad brasileña de Epitaciolandia, a menos de un kilómetro de Cobija, donde vivía refugiado debido a un acoso judicial, con amenaza de cárcel, por parte del gobernador Luís Flores Roberts.

Según informa el diario digital O Alto Acre de la ciudad vecina de Brasiléia, la modesta habitación alquilada por Rocha en el barrio Satel de Epitaciolandia fue irrumpida por desconocidos que después de una violenta discusión abandonaron el domicilio dejándolo mal herido con puñaladas cerca al corazón. Aún con vida, fue trasladado al hospital de Brasiléia donde falleció irremediablemente por la gravedad de las heridas en su pulmón izquierdo. El perito Leonard Baird, que dirige la investigación policial, desestimó un robo agravado, pues las pertenencias de valor del infortunado pandino quedaron intactas después del ataque. “No local do crime, o perito criminal Leonardo Baird, levantou a desconfiança em descartar um caso de latrocínio —crime seguido de morte—, pois a moto e objetos eletroeletrônicos, celular e outros, sequer foram levados. Somente após uma investigação mais aprofundada poderia chegar a um laudo definitivo. A chave da moto estava encima de um móvel próximo a porta e juntamente com a carteira de documentos com um pouco de dinheiro”, detalló O Alto Acre.

Los restos mortales fueron trasladados a Río Branco, capital del Estado de Acre al cual pertenecen los municipios de Epitaciolandia y Brasiléia, para someter el cuerpo a examen legal forense. Se preveía que en la tarde el joven líder boliviano retornaría al país para ser velado en su población natal de Porvenir.

Colaboró a Sol de Pando

Vicente Rocha colaboró con Sol de Pando en julio del pasado año confirmando valiosa información acerca de negociados familiares del gobernador Flores, que así mismo habían sido proporcionados por el mismo dirigente cívico al diario cruceño El Deber. La denuncia consistía en que Flores Roberts, ya desde su gestión como Alcalde en años precedentes, acostumbrado estaba a favorecer a un establecimiento comercial de su familia con contratos de provisión de materiales de escritorio y equipamientos por montos millonarios. El “secreto” para evadir la evidencia del tráfico de influencias consistía en crear empresas “fantasmas” mediante la apertura de registros tributarios (NIT’s) de empresas inexistentes que se encargaban de proveer a la Gobernación los insumos y equipamientos que pertenecían a la empresa familiar del Gobernador. Los titulares de las empresas “fantasmas” eran usualmente los mismos empleados de la familia Flores Roberts.

A raíz de aquellas denuncias sostenidas de manera firme por Vicente Rocha como Presidente del Comité Cívico de Pando, Flores Roberts, en coordinación con el ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, instruyó la incautación de los 2.000 ejemplares de la edición de Sol de Pando que dio cuenta de aquellos detalles; e inició una acción penal contra el dirigente cívico con la amenaza de su inminente encarcelamiento por el supuesto delito de “difamación y calumnia”.

Simultáneamente al acoso judicial emprendido por Flores contra Vicente Rocha, el Gobernador promovió y financió, también en julio del 2011, una turba de sus partidarios (entre ellos sicarios que sirvieron a Leopoldo Fernández durante la matanza de Porvenir luego transfugados al esquema de Quintana y Flores), quienes intervinieron violentamente la sede del Comité Cívico para defenestrar a Rocha. Encabezaron aquella toma de la sede cívica el activista vecinal Abraham Duri, autodesignado dirigente del MAS en Pando (aunque el senador masista Manuel Limachi lo desconoció públicamente) y el dirigente sindical Alberto Moreno, amigo personal del narco-sicario Mauro Vásquez y leal al gobernador Flores, además de Leandro Montero, vinculado a la alcaldesa Reis, fungiendo como presidente del Comité de Vigilancia.

Tras ser defenestrado del Comité Cívico, acosado por las querellas de Luis Flores Roberts y por los agentes al servicio del Ministro de la Presidencia, Vicente Rocha cruzó la frontera, a fines del año pasado, y alquiló una modesta habitación en Epitaciolandia, pensando haberse puesto a buen recaudo. Allí fue donde lo mataron anoche unos sicarios cuchilleros (como esos que le cortaron el cuello a un muchacho de 16 años la semana pasada y, al haber sobrevivido, fueron a buscarle al Hospital de Cobija para rematarle en su cama con tiros de bala).

Un periodista que desinforma

No es verdad lo afirmado por el corresponsal de una importante radioemisora de audiencia nacional, que Vicente Rocha estuvo refugiado en Epitaciolandia “por haber participado en los hechos de Porvenir”, es decir en la matanza de campesinos en septiembre del 2008.

Aquel periodista, que recibió un cheque de Bs. 60.000 (sesenta mil bolivianos) en la administración prefectural de Leopoldo Fernández (y que ahora oficia como esmerado relacionista público del gobernador “masista” [ex MIR] Luis Flores Roberts), haciendo abuso de un micrófono de alcance nacional, sabe muy bien que Vicente Rocha jamás participó en esa matanza. Vicente era un hombre pacífico, un intelectual, incapaz de alzar la mano contra un semejante. Después del 11 de septiembre del 2008, los agentes de Quintana (el sicario Mauro Vásquez entre ellos) persiguieron a los colaboradores más leales de Leopoldo Fernández, haciéndoles huir al Brasil; pero no hallaron nada absolutamente para incriminar Vicente Rocha; por el contrario, en la lista de fallecidos registrada por el Gobierno, apareció su nombre arbitrariamente. Fue la primera vez que mataron a Vicente Rocha.

Al no haber acusaciones en su contra ni motivo alguno para huir del país por el caso Porvenir, Rocha se constituyó en testigo de descargo en el juicio a Leopoldo Fernández y retornó a Cobija para asumir y ejercer la Presidencia del Comité Cívico de Pando, desde donde denunció con fehacientes pruebas la corrupción del gobernador Luís Adolfo Flores Roberts.

Sol de Pando desmiente categóricamente las versiones propaladas desde Cobija por el corresponsal de aquella radiemisora de importante audiencia nacional. Vicente Rocha no estaba refugiado en Epitaciolandia por el caso Porvenir, ni porque era testigo de descargo de Leopoldo Fernández solamente. Vicente abandonó Cobija a fines del pasado año, enjuiciado y perseguido por el actual gobernador Luis Adolfo Flores Roberts, luego de que Flores promoviera y financiara, con recursos humanos y logísticos de la Gobernación, el asalto al Comité Cívico para defenestrar a Rocha en esa entidad, después de lo cual promovió un juicio penal mediante un oficioso contratista de la Gobernación “por difamación y calumnias”.

Vicente Rocha tuvo que salir de Cobija para evitar ser encarcelado por influencias directas del gobernador Flores y el ministro Quintana, quien, a través de la abogada Mary Carrasco también abrió una arbitraria y extorsiva querella contra el testigo de descargo de Fernández, intentando evitar sus declaraciones judiciales a favor del ex Prefecto.

El líder cívico enfrentaba una querella por parte del Gobernador lo mismo que Claudia Silvana Salas, la contadora que había entregado las pruebas documentales a Rocha, las cuales fueron luego difundidas por El Deber y Sol de Pando. Vicente Rocha se comunicó con Sol de Pando para confirmar la versión publicada por nuestro periódico, en esa edición cuyos 2.000 ejemplares fueron incautadas por instrucciones de Flores, del mismo modo en que Flores instruyó la violenta intervención a las oficinas del Comité Cívico. Vicente Rocha pidió a Sol de Pando no retroceder en las denuncias sobre la corrupción campante en la Gobernación de Pando.

Vicente Rocha denunció a Nardi Suxo

Posteriormente, en diciembre del pasado año, poco antes de refugiarse en Epitaciolandia, indignado por el alto grado de impunidad del que goza Flores Roberts, Vicente Rocha anunció una querella contra la ministra de Transparencia Nardi Suxo, quien no movió un dedo para investigar y procesar adecuadamente las fehacientes denuncias contra el Gobernador.

Vicente Rocha tuvo la valentía de denunciar a la encargada de la lucha anti-corrupción en Bolivia como una de las principales corruptas del régimen, al actuar selectivamente para usar sus potestades contra los enemigos políticos del régimen y encubrir descaradamente la pavorosa corrupción de los propios gobernantes.

“Estamos preparando una denuncia formal por incumplimiento de funciones y deberes al Ministerio Público de Transparencia de Pando y al ministerio de Transparencia que es a la licenciada Nardy Suxo por incumplimiento de funciones y deberes”, anunció entonces Rocha. La denuncias puestas en conocimiento de Suxo abarcaban no solo la gestión de Flores como Gobernador del MAS, sino también varios antecedentes de malversaciones cometidas por el mismo Flores en su gestión de Alcalde de Cobija por el MIR entre los años 2007 y 2008. Suxo se mantuvo impávida e indolente ante las denuncias de Rocha, tras lo cual la persecución judicial en su contra recrudeció, viéndose obligado a trasponer la frontera.

Sol de Pando también entregó sendas cartas a Nardi Suxo, exigiéndole esclarecer las denuncias sobre los negociados familiares de Flores. En respuesta este periódico fue sometido a persecución judicial, al extremo de haber sido acosado por matones vinculados al Gobernador. Nardi Suxo igualmente tiene conocimiento sobre la incorporación de desalmados sicarios que dispararon contra los indefensos campesinos en Porvenir el 11 de septiembre del 2011, dentro la estructura de la actual Gobernación de Pando manejada por Flores. Suxo, más preocupada por atender sus problemas familiares y prebendales en la Embajada de Alemania, no mueve un dedo para esclarecer estos extremos que están matando a Pando.

La corrupción es muerte, la transparencia es vida. Nardi Suxo desprecia la transparencia, la envilece, la corrompe.

Una canción de homenaje a Vicente Rocha

Fuente: soldepando.com

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba