REPORTE PGnet No. 385
FELICES PASCUAS Y PROSPERO AÑO NUEVO 2014
Saul J. Escalera, Ph.D.
Asociación de Inventores de Bolivia
New York Academy of Sciences
En estos tiempos cuando en Bolivia todos parecen estar convulsionados, haciendo frente a múltiples problemas sociales, económicos, políticos y raciales; con una Asamblea Constituyente donde se nota claramente que la mayoría de los “padres de la patria” funcionan en función de los dictados del Poder Ejecutivo, sin lograr acuerdos con la oposición para dictar leyes que beneficien al pueblo boliviano, es necesario pensar en algo más inspirador y lleno de esperanza. Ese algo debe ser la Navidad y con ella la esperanza de un nuevo amanecer en nuestras vidas a partir del nuevo año 2014.
Por lo tanto, considero que al celebrar el comienzo de un nuevo año (seamos gobernantes, políticos, profesionales académicos y científicos, o sólo personas comunes) debemos tener la firme resolución de producir los cambios que son necesarios para que seamos mejores. Cambio en mentalidad, valores éticos y morales; cambio en nuestra actual forma de enfrentar los problemas sociales con mezquindad hacia un desprendimiento de querer compartir con el prójimo para que todos tengamos bienestar y paz. Asimismo, que los afanes políticos y de ganancia personal que los candidatos del partido gobernante y de los partidos opositores a la presidencia buscarán durante el año electoral que vamos a vivir, donde todos los candidatos harán todo lo posible por convencer al pueblo que con su “programa político todo será “color de rosa” en nuestro país y entraremos en la ruta del progreso y la felicidad; pero lo único que realmente sucederá es que buscarán tener mayor poder sin que les importe construir una mejor sociedad boliviana. Si en verdad son inteligentes deberían tomar en cuenta las amonestaciones de Isaías cuando dice: “Ay de los que dictan leyes injustas y prescriben tiranía para apartar del juicio a los pobres y privar de su derecho a los afligidos de mi pueblo; para despojar a las viudas y robar a los huérfanos!. Qué hareis en el día del castigo? ¿A quien os acogereis para que os ayude cuando llegue de lejos el castigo?. ¿En donde dejareis vuestras riquezas?. Se inclinarán entre los presos y caerán entre los muertos!” (Isaías Cap.10 versos 1-4).
En lo personal, a pocas horas de terminar el año 2013 y muy pronto a comenzar el 2014, debemos hacer una pausa y reflexionar sobre los cambios que son necesarios adoptar para que seamos mejores, y realmente se produzca en cada uno de nosotros una revolución de comportamiento para el bien de la Patria Boliviana. Para esto sugiero adoptar las enseñanzas del apóstol Pablo cuando escribe a los Romanos (Cap. 12, vs. 2): «No os conformeis con este tiempo presente, al contrario cambiad vuestra manera de pensar, para que así cambie vuestra manera de vivir y llegueis a conocer lo que es bueno, lo que es perfecto y agradable a Dios«. También es importante que seamos capaces de introducir cambios en nuestro compromiso hacia la sociedad; cambio en nuestra búsqueda de bienestar personal hacia el bienestar colectivo de toda nuestra patria. En fin, cambio en mentalidad, en valores éticos y morales, que realmente produzcan una revolución de nuestro comportamiento para el bien de la Patria, y por supuesto que para construir la Patria Grande nos hace falta un fuerte espíritu nacionalista que privilegie la nación por encima de cualesquiera otros intereses, especialmente los financieros.
Finalmente, que el año 2014 sea uno de muchas realizaciones y logros personales para cada uno de nosotros: Pero, más que todo, de PAZ Y SERENIDAD del Pueblo Boliviano para tomar las mejores decisiones en las elecciones del próximo mes de Diciembre 2014.
¡Que las fiestas navideñas renueven nuestros votos de paz y prosperidad en toda la patria Boliviana, y que el año 2014 sea uno de muchas realizaciones y logros personales para cada uno de los miembros de grupo PGnet!
¡Feliz Navidad y un Año Nuevo 2014 lleno de bendiciones!
¡Merry Christmas & Happy New Year 2014, May God bless you all!