ArtículosInicioJimmy Ortiz Saucedosemana del 3 de OCTUBRE al 9 de OCTUBRE

¿ACHACOLLO PRENDIÓ EL VENTILADOR?

() Noticia: Achacollo dice que informó a Evo sobre el Fondioc en 2011 (Página Siete 17 09 16).- «Yo hice conocer el 2011 al Presidente (Evo Morales) un año después de haber sido Ministra (…), incluso hablamos del tema para una planificación, para una modificación del decreto», respondió Achacollo cuando el juez preguntó por qué no denunció antes las irregularidades en el Fondo Indígena y si sabía que los recursos no eran ejecutados correctamente.

() Comentario: La declaración de la ex Ministra de Desarrollo Rural Nemesia Achacollo, nada menos que ante el Juez que ventila la causa del Fondo Indígenas, constituye una grave acusación.

Debo dejar claro que la afirmación de la ex Ministra no es una novedad; los medios registraron el 2015 la siguiente noticia: Evo Morales confesó saber del desfalco en el Fondo Indígena y no hizo nada en dos ocasiones (metronoticia.com 01 09 15).-  El presidente Evo Morales advirtió la noche de este lunes la «responsabilidad» de la ahora exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, en el caso del liquidado Fondo de Desarrollo Indígena, Originario, Campesino (Fondioc) y se declaró arrepentido de no haber tenido autoridad para cambiar a los miembros del Directorio de esa instancia en el primer momento en que surgieron denuncias sobre irregularidades.

«Quiero decirles que sabíamos de este problema, dos veces aquí en el Salón Rojo (del Palacio) he planteado cambiar el Directorio y se molestaron conmigo, tal vez no tenía cierta fuerza o autoridad en ese momento, me arrepiento, (pero) les propuse cambiar», afirmó el Presidente, en el acto de posesión del nuevo ministro de Desarrollo Rural, Cesar Cocarico.

Morales recordó que el Directorio del Fondo Indígena estaba integrado por representantes de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), la Central de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC), Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B), la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia – Bartolina Sisa (CNMCIOB-BS), la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullusuyu (CONAMAQ) y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB).

¡Flor de Directorio no! ¿Morales denunciando a sus bases?, ¿acaso Dilma denuncio a Lula? Si no hubiera sido por la persistente denuncia del Diputado Rafael Quispe, la cleptocracia del Fondo Indígena seguiría impune, disfrutando de los millones que les robaron a sus hermanos indígenas.

Dice el aforismo legal, «a confesión de partes relevo de pruebas». Esta sola confesión pública de Su Excelencia, en un país normal, hubiera sido motivo suficiente para que la Fiscalía lo incluyera en el proceso de investigación  del caso FONDIOC por Incumplimiento de Deberes;  pero vivimos en el Estado Plurinacional, donde el jefazo es inmune a la ley.

¿Será que la fiscalía convoca a declarar al Presidente Morales y a su poderoso Ministro? ¿Será que la ex Ministra se decide a hablar al verse abandonada en la cárcel? ¿Será que Achacollo no quiere ser el chivo expiatorio en este pillerio? ¿Será que uno de los robos más emblemáticos de la historia boliviana llega a buen puerto, con la justicia que tenemos? ¿Será que los millones robados al pueblo, se recuperan?

Son muchas preguntas, que más temprano que tarde serán develadas. Por que como dice La Biblia «nada hay encubierto que no haya de ser revelado, ni oculto que no haya de saberse». No tengo duda que esta máxima bíblica se cumplirá también aquí, aunque lo más probable es que sea cuando el populismo tenga que rendir cuestas de sus tropelías, ante una verdadera justicia, como ya se ve en el vecindario sudamericano.

Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba