ArtículosInicioMarcelo Ostria Trigo

El desafío del año venidero

Al final de cada año se renuevan los deseos. Unos buscan que lo logrado sea consolidado en lo venidero; otros esperan cambios que les aseguren mejores días. En esto hay mucho de expresión de deseos antes que análisis basados en realidades. Pero, no hay duda de que este año que termina fue importante para medir el grado de satisfacción o de rechazo del modelo político vigente en nuestro país. Para la mayoría no es concebible la eternización en el poder, mientras que, para los que aún retienen el mando de la Nación, la continuidad es el supremo objetivo a lograr, aunque se viole la ley y se desconozca la fuerza del voto ciudadano. Y tal es el afán de retener el poder, que hay apresuramientos extremos.

Se anuncia que el partido oficial planteará ante el Tribunal Electoral la nulidad del referendo del 21 de febrero pasado que reflejó que la mayoría de los ciudadanos está en favor de la alternancia en el poder como elemento esencial de la democracia y en contra del continuismo. Como argumento central, se esgrime que se engañó al electorado con mentiras, lo que, en la hipótesis —negada por cierto— de que sea cierta la acusación de supuestas falsedades, no constituyen causal de nulidad de una consulta ciudadana (¿Habrá un organismo electoral que cohoneste este absurdo)
.
También se sabe que el sectarismo seguirá por diferentes caminos con el propósito de alcanzar lo legalmente vedado. Esto a imagen y semejanza del continuismo propio de los regímenes populistas de Venezuela, Ecuador y Nicaragua.

Lo anterior anuncia un difícil año 2017, con peligrosas pugnas que ya preocupan a nuestros vecinos. En efecto, esta política de eternización en el poder —para “toda la vida” como lo anunció el presidente— ha llamado la atención. El diario La Nación de Buenos Aires, Argentina, en un duro editorial —“Evo Morales, tras su re-reelección”—, comparte la preocupación por el empeño continuista en Bolivia, y afirma que esta actitud personal “no es demasiado distinta de la del actual presidente de la República Democrática del Congo, Joseph Kabila, quien ante el asombro de muchos acaba de anunciar que continuará con su actual mandato presidencial sin necesidad de convocar a nuevas elecciones, a las que considera una mera e innecesaria formalidad”. (La Nación, 22 de diciembre de 2016).

Todo apunta a que el próximo año será de pugnas y definiciones difíciles. Ojalá que se imponga el buen sentido y se reconozca que el poder es propiedad del pueblo, no de un régimen ávido de eternizarse en gobierno.

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba