Mercedes Fernández
No serán infinitas pero las puertas están abiertas al trabajo de una COMISIÓN TÉCNICA que tendrá que mostrar paso apresurado porque no se cierra al 2023, ni al 2024.
No es chicha, pero tampoco limonada. ¿Qué será?
Dependerá ahora si técnicamente se demuestra que pasamos un escollo que tubo el silencio maligno del INE por incapaz.
Desde 2012, algo tendrían que haber avanzado para preparar un censo, pero…dicen no estar en CERO, pero tampoco tienen una nota de eximidos.
ÉSTAS LAS CONCLUSIONES A LAS QUE SE ARRIBARON en la reunión negada por meses a Santa Cruz que pidió saber cómo estaba el proceso, tomando en cuenta que el 2022 nos estaba pisando.
Censo 2024 decretó el gobierno y aún no se anula. Posiblemente se avanze y 2023 sea año del censo, cómo también 2024 podría ser..
Definida la fecha nopos todavía/ mf @Mechi Periodista
CONCLUSIONES // madrugada de lunes 15 de agosto 2022
1. El INE realizó la presentación del nuevo cronograma a todas las instituciones presentes.
2. Las instituciones presentes coincidieron que el desarrollo del Censo es un trabajo netamente técnico.
3. Las instituciones presentes solicitaron compartir la presentación y el nuevo cronograma, la cual será remitida una vez que concluya el proceso de socialización en todos los departamentos.
4. La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno presentó su propuesta técnica la misma que será complementada y remitida al INE para su consideración, una vez el INE remita toda la información solicitada por la universidad.
5. Las entidades presentes constituirán una mesa técnica que incluirá al INE y los organismos internacionales (CEPAL y UNFPA) especializados para evaluar y construir los criterios técnicos emitidos sobre el cronograma presentado.
6. El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz coadyuvará en el desarrollo de los catastros de los demás municipios del departamento.