ArtículosInicio

“Tenemos la capacidad de producir, no tenemos por qué estar comprando a otros departamentos”: cuestionan los dichos de Arce en La Paz

Luis Arce “cree que es presidente únicamente de La Paz”, afirmó el diputado José Manuel Ormachea

El presidente Luis Arce generó cuestionamientos entre algunos de sus adversarios políticos y decenas de usuarios de redes sociales, después de que el sábado afirmara que los paceños pueden producir su propio aceite o pollo y que no tienen por qué estar comprando a otros departamentos del país.

El sábado, durante su participación en el congreso de los campesinos «Túpac Katari», Arce volvió a destacar el proyecto “Marcha al Norte”, que su gobierno impulsa en beneficio de La Paz, y consideró que esta región del país puede mejorar su producción a través de esa iniciativa.

La Paz se ha constituido para nosotros, no sólo en lo más importante, en el bastión, sino también con una estrategia clara de ir (al norte), que es la Marcha al Norte, (es decir) hacia la provincia Abel Iturralde para mejorar la producción, para que tengamos nuestra propia producción agropecuaria en cantidades, que los paceños podamos tener nuestro propio aceite, aceite paceño, que tengamos nuestro propio pollo paceño, no tenemos por qué estar comprando a otros departamentos, aquí tenemos la capacidad de producir”, afirmó.

Este domingo, el diputado paceño de Comunidad Ciudadana (CC) José Manuel Ormachea se disculpó con los otros departamentos del país por los dichos de Arce y dijo que el mandatario cree que es presidente sólo de La Paz.

“Como paceño, pido una disculpa sincera a todo el país por este hombre tan necio, limitado y obtuso. Cree que es presidente únicamente de La Paz. Como dirían nuestros hermanos del oriente: ‘no le da el tari’ para comprender que es presidente de Bolivia. Menos mal ya se va”, escribió Ormachea en su cuenta en X.

A través de la misma plataforma, la senadora Cecilia Requena (CC) señaló que La Paz podría tener un futuro próspero porque es “diversa y rica en opciones”; no obstante, remarcó que debe producir más y mejor “sin destruir sus fuentes de agua y vida”.

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba