ArtículosInicio

Canarias recibe a Marcelo Gullo. «Hispanidad: La catolicidad hecha pueblo»

La presentación del profesor corrió a cargo del amigo y querido correligionario Don José de Armas Díaz, caballero de la Orden de la Legitimidad Proscrita

Fuente: La Esperanza

El profesor hispanista argentino Marcelo Gullo ha pronunciado una conferencia en en el emblemático Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, el viernes 21 de junio de 2024. El acto estuvo organizado por un grupo de amigos correligionarios carlistas pertenecientes al Círculo Tradicionalista Carlista José Roca y Ponsa en colaboración con algunos simpatizantes.

 

La premura con la que se organizó el acto y el hecho de que la publicidad del mismo se realizara exclusivamente mediante teléfono y vía whatsApp, hizo que la estimación inicial del aforo fuera de unas cincuenta personas, sobrepasando la asistencia el triple del aforo y teniendo que improvisar una sala alternativa que dio cabida a las ciento cincuenta personas que se presentaron, lo que convirtió el acto en un éxito rotundo que sorprendió gratamente al profesor y a los convocantes del mismo.

 

Además de disfrutar del contenido de la ponencia del profesor, los asistentes pudieron adquirir ejemplares de cada uno de los libros que conforman la Trilogía Hispánica conocida del ponente: «Madre Patria», «Lo que América le debe a España» y «Nada por lo que pedir Perdón», que el profesor tuvo ocasión de dedicar al final del acto.

 

La presentación del profesor corrió a cargo del amigo y querido correligionario Don José de Armas Díaz, caballero de la Orden de la Legitimidad Proscrita, quien resaltó brevemente la importancia de las Islas Canarias en la civilización y evangelización de América, así como en la conformación inmediata del mundo hispano.

 

El profesor Gullo desarrolló parte de su exposición lanzando una serie de preguntas retóricas, que denominó «los porqués», con el fin de evidenciar las ineludibles e irremediables respuestas en el auditorio, ¿Por qué España, el pueblo genocida y asesino, sembró América de Hospitales, como el que fundó el propio Hernán Cortés como primer hospital de América…?

 

¿Por qué, el pueblo que cruza el Atlántico a robar y dominar, sembró América de colegios que eran trilingües (español, latín y lenguas locales), enseñando así a los pueblos indígenas en su propia lengua y creando su propia gramática mediante la que conservaron su memoria?. A diferencia de otros conquistadores que borraron radicalmente la lengua y cualquier vestigio del pasado indígena…

¿Por qué, el pueblo que iba a exterminar a los indios, decide fundir su sangre, mezclarse y casarse con el supuesto pueblo a exterminar, pudiendo hoy día apreciar una población profunda y absolutamente mestiza? Aquí el profesor habló de la reina más grande que ha tenido España, Isabel la Católica, quien lanzó el mandato de casarse españoles con indios y viceversa.

 

También hizo referencia el profesor a lo que considera «el secreto de la victoria de Cortés», en relación con los verdaderos autores y colaboradores de la conquista inicial de Meso-América, que no fueron otros que los propios pueblos duramente oprimidos por el pueblo Azteca (Tenochtitlán), pueblo antropófago y caníbal que sostenía el «imperio más atroz de la historia de la Humanidad». Expone Gullo que lo que realmente se produjo fue una liberación de los pueblos oprimidos, reproduciendo a José Vasconcelos en las palabras de que «la conquista realmente la hicieron los indios».

 

Tras todo ello, dijo, «el mundo que se instaura posteriormente fue un mundo más justo, y que no lo dice Marcelo Gullo, sino que lo decía ya la hija de Moctezuma, que se casó con un español afirmando que: “el mundo que hemos construido es un mundo mucho más justo”», abundando en el respeto posterior de los españoles de la propiedad comunal de la tierra de los indios y de la nobleza azteca.

 

La Leyenda Negra, afirmó, «es la falsa historia de España y de su presencia en América, contada por sus enemigos, que se inicia en Italia y toma cuerpo posteriormente en Alemania protestante, y luego en Inglaterra, que lo transforma en su política de estado». Para Marcelo Gullo «es lógico y natural que el enemigo hable mal de su enemigo, pero lo que no es natural es que los españoles hayan creído durante siglos la historia que sus enemigos cuentan de España». Así mismo concluye que «aquello fue una historia de amor transformada en una historia de odio».

 

Admitió que «La historia de la Evangelización y civilización de América no fue una historia rosa», porque no hay ningún pueblo de ángeles, y muchos españoles se comportaron mal; pero ése no era el sentido de su presencia en América, sino la fusión de sangre, llevar el evangelio y su cultura, dando lugar a la Hispanidad, que la define como «la cultura más linda del mundo», lo que denominó «la catolicidad hecha pueblo». 

 

Finalmente, Ante la pregunta de uno de los asistentes de qué hacer para el combate de la Leyenda Negra, el profesor animó a los asistentes a la formación individual concienzuda y metódica, lejos de la efímera y fugaz recepción de información a través de las redes, e inculcando el deber de todos de conocer la verdad histórica, proclamando que sólo la verdad nos hace libres, frente a las ataduras y la esclavitud de la mentira, como ha ocurrido siempre desde el principio de los tiempos.

 

Posteriormente, tras la conferencia y dedicatoria de libros, se celebró una recogida cena en el restaurante del hotel a la que acudieron correligionarios, amigos y simpatizantes.

Círculo Tradicionalista Carlista José Roca y Ponsa

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba