San Agustín de Hipona: reflexiones sobre el tiempo, el conocimiento y la sociedad

    La figura de san Agustín de Hipona, uno de los pensadores más influyentes de la antigüedad tardía, trasciende épocas y culturas por la profundidad de sus reflexiones sobre la condición humana, el conocimiento y la organización social. Aunque su vida y obra se gestaron en un contexto de profundas transformaciones…

    El legado duradero de la visión salazarista en Portugal

    La historia a menudo simplifica y juzga con ligereza, pero al examinar el régimen de Antonio de Oliveira Salazar en Portugal, emerge una narrativa más compleja y, para muchos, un modelo de gobernanza que merece un estudio profundo. Lejos de las caricaturas totalitarias, Salazar implementó políticas económicas y sociales que…

    15 frases de la Escuela de Salamanca sobre la economía

    La Escuela de Salamanca, cuna del pensamiento económico moderno, no solo sentó las bases de disciplinas como la teoría del valor o la inflación, sino que lo hizo desde una profunda raíz ética y teológica. Doctores como Francisco de Vitoria, Luis de Molina o Martín de Azpilcueta articularon principios que…

    José Coronel Urtecho: vanguardia, identidad y la búsqueda de nuevos rumbos

    La figura de José Coronel Urtecho, intelectual nicaragüense del siglo XX, es una de las más complejas y fascinantes de las letras centroamericanas. Poeta, ensayista y pensador, su trayectoria estuvo marcada por una constante evolución y por un espíritu iconoclasta que lo llevó a desafiar las convenciones de su tiempo.…

    Multipolaridad y soberanía: desafíos y oportunidades para la energía en América Latina

    América latina posee una de las matrices energéticas más ricas y variadas del planeta. Petróleo, gas, hidroelectricidad, litio, energía solar, eólica y geotérmica, conforman un arsenal estratégico que, en teoría permitiría a la región alcanzar no solo la auto suficiencia, sino también una voz propia en el nuevo orden energético…

    El TSE reporta 7.933.415 electores habilitados para las elecciones de agosto

    Fuente: Eju! El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reportó este martes 7.933.415 electores habilitados y 746.680 depurados del Padrón Electoral por fallecimiento, con miras a las elecciones generales del 17 de agosto. Los datos están consignados en los registros de ciudadanos inhabilitados publicado este martes por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP),…

    SANTA CRUZ NO DEBE PEDIR PERMISO PARA PRODUCIR

    Ronald MacLean Abaroa, exministro, exalcalde, excandidato presidencial y docente en Harvard, publicó recientemente una columna titulada “La silla vacía de la pobreza”, donde, con elegancia y tono académico, cuestiona al Foro Agropecuario de la CAO por no haber abordado con suficiente profundidad la pobreza rural y la exclusión del pequeño…

    Ni Estado ni gobierno ni democracia en Bolivia

    Gloso —no plagio— el título del artículo “Estado, gobierno y democracia en Bolivia” de mi estimado amigo José Orlando Peralta (aunque yo no sea el mejor de sus amigos). Vale la aclaración primera. La función de quienes dirigen un país, una institución, un departamento, una población, un gremio o una…

    ENTRE AUSCHWITZ Y GAZA

    No quiero, en modo alguno, comparar el holocausto cometido por los nazis contra el pueblo judío en Auschwitz, con la casi total destrucción de Gaza por el Estado de Israel, más de ochenta años después. Además, hay algo que es fundamental: nada tiene que ver una cosa con la otra.…
      14 de febrero de 2024

      ¿DÓNDE ESTÁ NUESTRO BUKELE?

      Seguramente que me caerán algunos palos por referir mi opinión sobre Nayib Bukele, pero a mi edad y alejado de…
      14 de febrero de 2024

      Hilvanando

      Las acciones generan consecuencias, como es el caso del Ecuador, después de que el ex presidente Correa fue complaciente con…
      7 de febrero de 2024

      Historia de la prensa escrita en el oriente boliviano

      Varios periódicos se han fundado en los 3 departamentos del oriente de Bolivia, la zona de los llanos, la patria…
      6 de febrero de 2024

      El sueldo real llega a niveles de 2005 y cae la calidad del empleo en las empresas

      Fuente: El Deber Es mediodía y Miguel, de 40 años, zigzaguea con su auto por las calles caóticas de Santa…
      31 de enero de 2024

      ¿QUIÉN PAGARÁ POR ESTE BLOQUEO MALDITO?

      No existe forma de zafarse del bloqueo maldito que ha impuesto el MAS “evista” y que ya pasa de los…
      31 de enero de 2024

      SOBRE LIDERAZGO Y OTRAS COSAS

      “El liderazgo se puede entender como la capacidad de una persona para influir y guiar a otros hacia el logro…
      Botón volver arriba