Inicio

IV Congreso Boliviano de Ecología – Tercera Circular

El comité organizador del IV Congreso Boliviano de Ecología comunica a la comunidad científica, académica y en general que la nueva fecha para la presentación de resúmenes ha sido ampliada al 31 de Marzo de 2014. Por lo que se invita a los/as interesados/as a enviar sus resúmenes de investigaciones para hacer presentaciones orales o posters en alguna de las temáticas del congreso.

Áreas Temáticas:
Ecología Vegetal; Ecología Animal; Interacción Planta – Animal;
Ecología de Ecosistemas y Paisajes; Ecología y Cambio Climático;
Ecología Aplicada; Ecología y Educación.

Modalidades de participación: 1) Expositor, 2) Panelista y 3) Asistente

Conferencistas (confirmados):

  • Peter Feinsinger, Ph.D. (WCS)
  • Manuel Guariguata, Ph.D. (CIFOR)
  • Bonifacio Mostacedo, Ph.D. (UAGRM)

Simposios y Cursos:
Los simposios propuestos son:

  • Articulando la investigación en ecología básica y aplicada con la gestión de las áreas protegidas. Organizado por FAN y la Gobernación de Santa Cruz.
  • Desafíos en investigación ecológica para la conservación de la biodiversidad en Bolivia. Organizado Universidad de Chile & PCMB.
  • Valoración ecológica y socio-económica de los recursos no maderables en Bolivia. Organizado por el IBIF y la FCBC.

Los cursos ofertados son:

  • La historia natural, el sentido común y los 7+1+1 pasos para realizar un buen diseño de investigación. Instructores Peter Feinsinger e Iralys Ventosa.
  • Ecología y sistemática de murciélagos: Bases de diseño y métodos de estudio. Instructores Sergio Solari, Luis Aguirre, José Carlos Pérez, Renzo Vargas y Kathrin Barboza.
  • Nicho ecológico y el modelamiento de la distribución de especies como una herramienta para la conservación. Instructores Ramiro Bustamante, Francisco Peña, Diego A. Peñaranda y Sergio Solari.
  • Introducción a la ecología de comunidades aplicada con R. Instructor Kazuya Naoki.
  • La publicación científica y los desafíos en la divulgación. Instructora Mónica Moraes.
  • Modelamiento de distribución de especies con R. Instructor Jesus N. Pinto Ledezma.

Se informa que el evento contará también con un espacio para la presentación de nuevos libros, exposición/venta de libros por diferentes instituciones, un concurso de fotografía y premios para los trabajos destacados. Asimismo, se publicarán los mejores trabajos científicos en revistas bolivianas a través de una selección de los mejores resúmenes.

Fechas de registro y costos de inscripción:

Categoría

Hasta el 31/03/2014

Hasta el 30/04/2014

Hasta el 04/06/2014

Estudiantes de Pregrado

22 $us

29 $us

36 $us

Estudiantes de Postgrado

26 $us

33 $us

40 $us

Profesionales

36 $us

43 $us

50 $us

Otros asistentes

36 $us

43 $us

50 $us

El pago de la inscripción debe realizarse a nombre de ICEA (Instituto para la Conservación de Ecosistemas Acuáticos) a la cuenta 24000-86365 (en dólares) en el Banco Nacional de Bolivia.
Para mayor información dirigirse a:
Página web del congreso: www.congresoecologia2014.org
E-mail: ivcongresobolivianodeecologia@gmail.com
Tel: (591 – 3) 344-2466688-45950

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba