¡La chicana política no puede sustituir a la ley!
En días recientes, una abogada representante del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, municipio bajo la administración de la alcaldesa Eva Copa, hoy también candidata a la presidencia de Bolivia, brindó declaraciones públicas que merecen una seria reflexión ciudadana y legal. En un acto que parece más político que jurídico,…
DEBATE DE LA RED UNO
Acabo de terminar de ver el debate entre cinco candidatos a la presidencia, celebro que después de muchos años haya una discusión de ideas. Creo que falta afinar algunos temas para no hacer tan tedioso e improductivo un debate. No se pueden juntar candidatos que, en la misma Red Televisiva…
Brasil con Lula pasa de líder latinoamericano a vasallo de las dictaduras
Fuente: Infobae Brasil, el gigante Latinoamericano y la octava economía más importante del mundo que ha ejercido institucionalmente una política exterior para favorecer sus intereses nacionales, ha sido posicionado por Luiz Inácio Lula da Silva como parte de los regímenes que sostienen dictaduras, justifican violaciones de derechos humanos y agresiones contra…
Sonríe, eres pobre: el ‘optimismo’ como política pública
Por: Alberto Erazo y Kevin Torres El sector informal se ha presentado falsamente como un símbolo de vitalidad económica. Se nos dice constantemente que es el «motor del desarrollo» y un signo de la «resiliencia» latinoamericana. Los vendedores ambulantes de comida, los talleres de reparación de neumáticos en las carreteras…
Debate rumbo a las elecciones 2025
Si algo quedó clarísimo después del debate presidencial de Bolivia 2025 fue que: Samuel tiene un plan, Samuel tiene un plan , Samuel tiene un plan… Al mejor estilo de Show Match, todos los oyentes gritábamos: «¡Decilo, Sami, deciloooo!». A Manfred no le hablen en kilos, que lo confunden, y…
San Agustín de Hipona: reflexiones sobre el tiempo, el conocimiento y la sociedad
La figura de san Agustín de Hipona, uno de los pensadores más influyentes de la antigüedad tardía, trasciende épocas y culturas por la profundidad de sus reflexiones sobre la condición humana, el conocimiento y la organización social. Aunque su vida y obra se gestaron en un contexto de profundas transformaciones…
Jaime Balmes: razón, orden y la búsqueda del equilibrio social
La figura de Jaime Balmes, destacado filósofo, teólogo y sociólogo español del siglo XIX, representa uno de los intelectos más influyentes en el pensamiento hispano de su época. Su obra, vasta y profunda, se caracterizó por una constante búsqueda de la conciliación entre la razón y la tradición, y por…
El legado duradero de la visión salazarista en Portugal
La historia a menudo simplifica y juzga con ligereza, pero al examinar el régimen de Antonio de Oliveira Salazar en Portugal, emerge una narrativa más compleja y, para muchos, un modelo de gobernanza que merece un estudio profundo. Lejos de las caricaturas totalitarias, Salazar implementó políticas económicas y sociales que…
15 frases de la Escuela de Salamanca sobre la economía
La Escuela de Salamanca, alternativa clásica y tradicional frente al fallido pensamiento económico moderno, no solo sentó las bases de disciplinas como la teoría del valor o la inflación, sino que lo hizo desde una profunda raíz ética y teológica. Doctores como Francisco de Vitoria, Luis de Molina o Martín…